
Dejo aquí la propuesta de cartel para el domingo por la tarde
MODELOS NIÑ@/UMEEN MODELOAK
- Colores/Koloreak: Negra / Naranja / Fucsia / Granate.
- Tallas/Neurriak: 3/4, 5/6, 7/8, 9/11, 12/14.
Urte askotako isiltasunaren ondoren, Deierriko Haraneko Udala oraindik ere zorretan dago altxamendu faxistari aurre egin zioten lagunen senitartekoekin.
Izan ere, 1936. urtean, Deierri Harana giza zabortegi izugarria bihurtu zen. Memoria berreskuratzeko ekimenak egindako ikerketen arabera:
a) eskuindarrek ehun lagun inguru fusilatu eta lurperatu zituzten Haranean (hilotz horietako zenbait lurpetik aterata daude dagoeneko);
b) Haraneko 4 bizilagun erail zituzten matxinatuek; eta
c) beste 6 fusilatu egin zituzten, desertzioa leporatuta.
Hori kontuan hartuta, giza eskubideen aldeko jarrera omen duen erakunde orok ezinbesteko betebehar ditu gertaera horiek argitzen laguntzea, justizia eskatzea eta Deierrin eta Nafarroa osoan izan ziren genozidioen biktimei dagokien erreparazioa ematea; izan ere, Nafarroako biztanleen ehuneko bat fusilatu egin zuten.
Hortaz, justizia egin eta erreparazioa gauzatze aldera, gure ustez beharrezkoa da ikerketa martxan jartzea, hilotzak lurpetik atera eta identifikatzea, eta, hala eskatzen den kasuetan, jatorrizko tokietan lurperatzea, betiere senitartekoei inolako kosturik sorrarazi gabe.
Hortaz, Deierri Hareneko Udalbatzari honako ESKAERA hau aurkezten diogu:
- Haranean oraindik lurperatuta dauden hilotzak ikertu eta lurpetik ateratzea, bai eta, jatorriz Haranekoak izaki, beste toki batzuetan fusilatu zituzten lagunen hilotzak ere;
- identifikatzeko azterketa zehatzak egitea;
- Haranean dauden hobi komunen mapa egitea; eta
- hilotzak jatorrizko tokietan lurperatzea, senitartekoek hala eskatzen badute.
Horretarako, Udalak, egoki iritziz gero, Nafarroako Gobernuari eskatuko dio aipatutako lanei ekiteko, edo horietako zenbaitzuei, behinik behin. Beharrezkoa balitz, Nafarroako Gobernuak, aurretik, Estatuko Administrazioarekin hitzarmen bat egingo du, beste autonomia- erkidego batzuetan egin den moduan.
Aipatutako administrazioen laguntzari uko egin gabe, eta Nafarroako Gobernuak ezezko erantzuna emanda ere, Udalari eskatzen diogu berma dezala hilotzak lurpetik atera, identifikatu eta berriz ehortziko dituela, senitartekoei inolako kosturik sorrarazi gabe.
Eskaera honen sostengu gisa, memoria berreskuratzeko ekimen-taldeak egindako lana aurkezten dugu idazki honekin batera. Bertan, hilotz-kopuruari eta horien kokalekuari buruz egindako hastapen-ikerketa azaltzen da.
Azkenik, prest gaude adierazitako helburuak hobeki betetzen laguntzeko, Udalak hala eskatzen badigu.
Después de tantos años de silencio, todavía hoy el Ayuntamiento del Valle Deierri tiene una deuda pendiente de saldar con los familiares de las personas que se opusieron al alzamiento fascista.
En 1936 el Valle Deierri se convirtió en un auténtico vertedero humano. Según las investigaciones realizadas por la iniciativa para la recuperación de la memoria:
a) alrededor de un centenar de personas fueron fusiladas por la derecha y enterradas en el Valle (algunos de estos cadáveres ya fueron exhumados)
b) 4 vecinos del Valle fueron asesinados por los sublevados; y
c) 6 más fueron fusilados por desertores.
Así las cosas, resulta una exigencia inexcusable para toda institución que se presente defensora de los derechos humanos colaborar en el esclarecimiento de los hechos, la exigencia de justicia y la reparación a las victimas de los genocidios como el que tuvo lugar en Deierri y en Navarra, donde el uno por ciento de la población fue fusilada.
Como presupuesto en aras de la justicia y reparación, estimamos necesaria la investigación y exhumación de los cadáveres, la identificación de aquellos y el entierro en sus lugares de origen (si fuese requerido), todo ello sin coste alguno para sus familiares.
Por todo ello, sometemos a la consideración del Pleno del Valle, la siguiente SOLICITUD:
- se investigue y se exhumen los cadáveres que todavía se hallan enterrados en el Valle, así como los cadáveres de los vecinos originarios del Valle y que fueron fusilados por los sublevados fuera de su territorio;
- se realicen las pruebas precisas para su identificación;
- se realice un mapa de fosas comunes en el Valle; Y
- se entierren los cadáveres en sus lugares de origen cuando los familiares lo soliciten.
A tal fin, en caso de que el Ayuntamiento lo estime oportuno, podría instar al Gobierno de Navarra a que acometa las actuaciones referenciadas, o parte de ellas, si fuera preciso, previo convenio con la Administración estatal, en los términos acordados con otras Comunidades Autónomas.
Sin perjuicio de la colaboración de las Administraciones precitadas, y aún en el supuesto de desestimación por el Gobierno de Navarra, solicitamos que el Ayuntamiento se comprometa a garantizar la exhumación, identificación y entierro, sin coste alguno para sus familiares.
Como soporte a nuestra solicitud, adjuntamos el trabajo realizado en el seno de la iniciativa para la recuperación de la memoria y que contiene una primera aproximación sobre el número de cadáveres y su ubicación.
Asimismo, si el Ayuntamiento lo considerase oportuno, manifestamos nuestra disposición a colaborar para el mejor cumplimiento de los objetivos presentados.