lunes, 31 de mayo de 2010

Crónica de la jornada homenaje Deierri-1936 (Ahaztuak)












“Por fin ha llegado al Valle la hora de la Verdad”, esas fueron las palabras de Iker García de Eulate, portavoz de la iniciativa Deierri 1936, con las que se inició la jornada homenaje a las víctimas de la represión franquista de este valle navarro de la comarca de Lizarraldea / Tierra Estella.

La jornada celebrada en Ibiriku-Deierri ha sido un auténtico punto de inflexión para superar tantos años de silencio, miedo, ocultación y olvido. Tras un año de trabajo, documentación e investigación, superando todos los impedimentos; para la iniciativa popular Deierri 1936 llegaba el momento de presentar los resultados y sacar a la luz la trágica historia de la represión franquista y de las consecuencias del golpe de Estado fascista en la zona. Un proyecto valiente y necesario que desde Ahaztuak 1936-1977 hemos apoyado desde el primer momento y en el que también hemos puesto nuestro granito de arena. El aspecto que presentaba el local habilitado y bautizado para la ocasión como Antzokia de Ibiriku no defraudaba a la espectación creada en el Valle, y es que el lugar se quedó pequeño para acoger desde primera hora de la tarde a cerca de 200 personas que procedían mayoritariamente de las localidades de Deierri. Una asistencia considerable para un pueblo de 60 habitantes como Ibiriku en un valle que cuenta con una población total de aproximadamente 1500 vecinos. Pero es que la herida abierta en Deierri en 1936 también tiene unas dimensiones espeluznantes:

10 vecinos de Deierri murieron a consecuencia de la represión del bando golpista y más de 70 militantes de izquierdas de localidades cercanas (Larraga, Dicastillo, Lerín, Lizarra, Allo, San Adrián, Los Arcos...) fueron asesinados en este Valle. La jornada-homenaje celebrada en memoria de todas esas personas contó con un variado y completo programa. Durante 2 horas y media el tiempo se paró en Ibiriku-Deierri, el valle se detuvo a leer esa página que el modelo de impunidad establecido por los responsables de tanto sufrimiento han tratado de arrancar.

La proyección del documental Deierri 1936 y la presentación del libro con el mismo título dieron paso a las intervenciones de Jose Mari Esparza (autor de la obra imprescindible “Navarra 1936: De la esperanza al terror”) y Carlos Otxoa (miembro de Ahazuak 1936-1977), acompañados en la mesa por Iker García de Eulate que hablaba en nombre de la iniciativa popular Deierri 1936. Entre los tres ponentes explicaron las claves de la situación política y social que se daba en el Valle del Yerri, en el conjunto de Nafarroa y el resto de Euskal Herria, así como el contexto general en el Estado español durante la IIª República, el alzamiento fascista contra este sistema democrático, la guerra y la dictadura que se impuso tras ella. Sin olvidar el papel que jugó el clero del Valle, la importancia del carlismo en la zona y la cruda realidad de lo acontecido, fueron analizados los aspectos principales de la represión franquista en la zona. También fueron recordados los vecinos de Deierri que, en parte obligados por las circunstancias y en parte engañados por el clero, acudieron al frente en los tercios de requetés y que fueron asesinados por desertores cuando intentaron huir de la guerra y volver a sus casas. Especial presencia durante todo el acto tuvo la memoria de Maravillas Lamberto, joven de Larraga violada y asesinada en Ibiriku. Maravillas es el símbolo de la represión fascista contra las mujeres en Nafarroa y es una de las decenas de personas fusiladas en Deierri. El valle se convirtió en un auténtico vertedero humano, en gran parte debido a las numerosas sacas de la cercana cárcel de Estella que protagonizaban los escuadrones de la muerte llevando el paseo mortal de los militantes de izquierdas detenidos en Lizarra hasta estas tierras. Tras la mesa redonda en la que también hubo momento para denunciar la postura de los concejales de UPN y PSOE en el Valle que con sus votos han rechazado en el Ayuntamiento una moción que pretendía implicar a esta institución en la investigación y exhumación de las fosas comunes de Deierri, llegó el momento de Las joteras de Larraga y del cantautor Fermin Balentzia. Sus canciones pusieron el broche perfecto a una jornada histórica que marca sin duda un antes y un después en la recuperación de la memoria histórica y política del Valle del Yerri.

Qué mejor resumen para la jornada-homenaje celebrada en Ibiriku-Deierri en memoria de todas las víctimas de la represión franquista en el Valle, que la letra de esta jota que fue de las más aplaudidas:


“Se llevaron vuestra vida
y también vuestra ilusión,
pero toda Euskal Herria
os lleva en el corazón”.

Y qué mejor homenaje a todas esas personas que sufrieron la represión franquista que continuar trabajando por sus ideas, por su memoria, por la libertad y por la justicia social, día a día y pueblo a pueblo.

Por eso desde Ahaztuak 1936-1977 sólo podemos añadir que la lucha sigue.

Eskerrik asko Deierri 1936 herri ekimenari.

Oroimenak bizirik dirau!

71 comentarios:

  1. ZORIONAK A LOS ORGANIZADORES DE ESTE EVENTO. LOS QUE ALLÍ ESTUVIMOS OS AGRADECEMOS QUE NOS ACERCARÁIS LA REALIDAD VIVIDA EN EL VALLE Y EN NAVARRA EN AQUELLOS AÑOS TAN CRUELES. FUE UN ACTO RESPETUOSO, EMOTIVO... DEL QUE MUCHOS DE LOS QUE GOBIERNAN NUESTROS AYUNTAMIENTOS DEBERÍAN DE APRENDER. ESKERRIK ASKO

    ResponderEliminar
  2. La verdad es que fue un acto muy emotivo y muy bien organizado. Todos los asistentes (más de 200) quedaron muy satisfechos por la gran labor realizada por la iniciativa Deierri 1936.

    Desde aquí os quiero animar a que sigáis en esta línea, para intentar recuperar la memoria histórica y política de nuestro valle.

    ZORIONAK eta GORA DEIERRI 1936 ekimena!!!

    ResponderEliminar
  3. inoportuno: no se puede mezclar el día del valle con la memoria historica.Aprovecharse de la triste historia de España para intereses bastardos no beneficia a nadie pero hace daño.Faltó rigor y seriedad. Se omitió lo que no interesaba , se maquillo la verdad . Acto oportunista ,interesado y con doble fondo. Menos politiquillo oportunista y mas rigor.

    ResponderEliminar
  4. ¿Por qué te pareció inoportuno o "acto oportunista? Tal vez te parezca mejor seguir ocultando la verdad, creas que todavía no ha pasado tiempo suficiente para poder homenajear a todas estas personas que asesinaron injustamente y creas que sus familiares tengan que seguir viviendo con la "cabeza gacha".
    ¿Cuáles son los intereses bastardos?
    Por supuesto que faltó rigor, tal vez faltaron los nombres y apellidos de todos aquellos caciques que contribuyeron a cometer estas atrocidades y a que hombres del Valle participaran en una guerra tan injusta.
    ¿Qué no interesaba del acto?
    Un homenaje así sólo puede hacer daño a aquellas personas que han defendido estas muertes tan crueles, a esos que han querido maquillar la historia, pero que por desgracia para ellos todavía hay quien no quiere pasar página hasta que no se sepa toda la verdad.
    En este acto no hubo doble fondo, hay un único objetivo QUE NO SE OCULTE LA VERDAD DE LA HISTORIA

    ResponderEliminar
  5. ¿Pero tú dónde ves que se haya mezclado "el día del valle" con este acto? ¿Todavía no te has dado cuenta de que la fiesta del valle es el fin de semana que viene???

    Tu comentario sí que es interesado e inoportuno, digno de cualquier "persona" que defiende aquellos asesinatos.

    Mucho ánimo a los organizadores y asistentes, y no caigáis en provocaciones de gente que ni siquiera asistió al acto.

    ResponderEliminar
  6. Ya ha costado que aparezca la típica voz del vencedor franquista, con el discurso manoseado de no mirar atras, claro por la cuenta que les trae a los que salieron de rositas y a sus herederos economico-politicos, despues de 40 años de dictadura cimentada en un genocidio (en Navarra asesinaron al 1% de la poblacion y no habia guerra, todavía hay decenas de miles de desaparecidos en el Estado etc.) a partir de ahí es normal que a usted le parezca "inoportuno" recordarlo. Más de 70 personas asesinadas y enterradas extrajudicialmente en el Valle y que al reivindicar la memoria historica y socializarlo, que salga la verdad a la luz en un autentico cementerio ilegal de fosas comunes como es Deierri es un autentico problema para mantener el discurso negacionista y solo querda el recurso la pataleta. Quiero recordarle de paso que mas que "aprovecharse de la triste historia de España para intereses bastardos" lo que se vivio fue un acto de autentica JUSTICIA. Sobre los intereses y los bastardos podriamos hablar largo y tendido y le aseguro que no tiene un pase poner en un plato de la balanza la recuperacion de la memoria historica democratica y en el otro el mito de la denominada transicion y el modelo de impunidad español. Le remito a los informes de la ONU y Amnistia Internacional, no se si conoce estos estamentos, busque en google que por lo que se ve tiene conexion a internet.

    Al referirse con un "no beneficia a nadie pero hace daño", la verdad es que no sé como se atreve pues si estuvo comprobo in situ el efecto reparador que tuvo en las familias e los asesinados la jornada celebrada en Ibiriku, esas lagrimas no eran de venganza si no que eran de reparación, y si no estuvo revise sus fuentes. Es posible que usted no lo pueda comprender porque acostumbrado a la version oficial franquista de que aqui nunca paso nada y si paso algo era inevitable por el bien de Dios y la indivisiblidad de España pues normal que note que "faltó rigor y seriedad. Se omitió lo que no interesaba , se maquillo la verdad", le ha faltado añadir que "Gernika lo quemaron los rojos y que en la transicion los muanifestantes volaban y por eso morían por tiros al aire de la policia". Ese es su resumen del siglo XX en la península iberica, pero respete que amplios sectores de la poblacion no estamos por la labor de que se nos niegue el Derecho a la Verdad cuando usted y su discurso alimenta el olvido por decreto, la amnesia historica y la impunidad para los criminales como cimiento de un sistema juridico politico que nunca rompió con la dictadura. Pero de todas formas, siento comunicarle que no hace usted mas que reforzar la necesidad de seguir trabajando con iniciativas tan exitosas como Deierri 1936.

    ResponderEliminar
  7. OPORTUNO es cualquier momento y lugar para homenajear a estas victimas que fueron salvajemente asesinadas, violadas, engañadas y a las que 70 años después algunos quieren dejar en el olvido.
    OPORTUNAS son las iniciativas que altruistamente trabajan para contar la otra versión, la no oficial y real de los hechos.
    OPORTUNO fue el clima emotivo que creasteis en Ibiriku y que hizo aflorar los sentimientos de tristeza al rememorar ese pasado cruel y de felicidad por saber que se sigue trabajando para sacar a la luz la participación de todos los franquistas que quedaron impunes.
    OPORTUNO fue invitar a todos los representantes políticos del valle y dejar espacio el día de la charla para expresar opiniones.
    OPORTUNO es que todas aquellas víctimas que han permanecido en silencio durante tantos años y cabizbajos por miedo, dolor… puedan mantener la cabeza bien erguida.
    OPORTUNO sería que aquellos verdugos que participaron activamente o sus sucesores políticos pidan perdón, critiquen el alzamiento fascista y den a las víctimas ese reconocimiento que merecen.
    OPORTUNO es que sigáis trabajando, Deierri 1936, a pesar de las zancadillas que intentarán poneros y se sumen a vuestro trabajo aquellos que como vosotros solo perseguís la verdad.

    ESKERRIK ASKO, ZORIONAK ETA JARRAITU ZUEN EKIMENAREKIN!!

    ResponderEliminar
  8. Hola gente, yo la verdad es que no pude asistir y me dio bastante pena. Por lo que se ve en las fotos y cuenta la crónica fue todo un éxito, ya iba siendo hora de realizar un acto así, a ver si otros toman nota.
    Al señor inoportuno que comenta "no beneficia a nadie pero hace daño" le diría que efectivamente seguro que a cierta gente el acto le hizo daño, desgraciadamente en ocasiones la verdad duele, ellos sabrán el por qué.
    Zorionak a todos los involucrados en la organización, un 10 para vosotros.

    ResponderEliminar
  9. Yo no pude asistir a este acto y me quedé con la pena de no haber participado en él, y estoy deseando de estar en persona con gente que haya asistido para que me cuenten más detalles. Por lo que leo aquí parece que alguien opina que no era el momento de hablar de este tema, que no se ha hablado con rigor, etc, etc. Lo que yo creo es que igual hay gente a la que le gustaría que no se hablara del tema y punto. Hoy en día se lleva mucho esto de mirar hacia un lado cuando algo no nos gusta. Tal vez las personas que han organizado este acto no lo hayan hecho a la perfección, tal vez hubo alguna cosa que se podría haber mejorado, seguro que sí, porque ninguno somos perfectos..., pero creo que hay que agradecerles a estas personas lo que han hecho. Hay ciertas injusticias que se deben denunciar, que se deben recordar, que no deben caer en el olvido de nadie, para intentar que nunca más vuelvan a suceder. Hoy en día, los gays y lesbianas del Estado Español podemos pasear de la mano o darnos un beso en público, vivir juntos e incluso casarnos sin que la policía corra detrás a pillarnos para darnos una paliza o sin que nos metan en la carcel. Tan solo hace dos semanas, en un país Africano, dos chicos han sido condenados a 17 años de prisión. ¿Por qué? Por ser pareja y querer compartir una vida juntos. Si los gays y lesbianas aqui tenemos libertad, se lo debemos a todos los que detrás lucharon para conseguirla, a todos los que han recorrido ese camino a nuestro lado. ¿Y por qué hago esta reflexión? Porque creo que cuando un grupo de gente organiza un acto como este... más nos valía criticar un poco menos y aplaudir un poco más.
    Zorionak!

    ResponderEliminar
  10. Si tan inoportuno era el momento, ¿Qué hacías allí contribuyendo a ello?

    Debiste de faltar en algún momento porque te dieron la palabra para dar tu opinión y no lo hiciste.

    Tú sí que eres un bastardo al decir que se maquilló la verdad. O ¡Quizás un ignorante! ...

    Si algo brilló de verdad fue la delicadeza y el respeto con que trataron el tema.

    ESKERRIK ASKO, IBIRIKU!

    ResponderEliminar
  11. "Inoportuno", debiste faltar en algún momento del evento... ¿¿¿quizás fuiste a limpiar las zarzas del General Concha??? Seguro que sí...

    ResponderEliminar
  12. Pues a mi me pareció un acto muy bien preparado y si por algo se caracterizo fue por el rigor y por el respeto con el que se abordo lo acontecido en el Valle. El problema puede ser que a algunos no les guste que se sepa lo que pasó, que expliquen porque. Y ademas es cierto que se dio la palabra a todo el mundo. Felicidades a los organizadores.

    ResponderEliminar
  13. Si estuviste en la jornada, por qué no interviniste cuando se dio la palabra al público? Y si no estuviste en qué te basas para decir que faltó rigor, fue inoportuno, se omitió lo que no interesaba...

    ResponderEliminar
  14. Desgraciadamente no pude asistir al acto, y la verdad es que me apena enormemente, pero leyendo la excelente crónica que el/la webmaster nos proporciona, desearía hacer una pequeña aportación.

    Lo de hacer un estudio minucioso de lo ocurrido durante la guerra civil del 36 en Deierri me parece estupendo y loable, pero lo que no me parece nada bien es que se manipule la historia y se hagan héroes de fascistas declarados. Sí, hubo 6 fusilados por desertar del bando nacional, pero no desertaron por creer que la causa no era justa, si no por que el trigo se les estaba agostando en los campos. Esos fueron a matar “rojos” y lo hubiesen seguido haciendo si el trigo no hubiese estado amarillo. Digamos toda la verdad, aunque sea la de nuestros propios abuelos.

    No sé como lo veis, pero a veces la proximidad familiar o el entorno social (más en estos pequeños pueblos) nos hace olvidar que, engañados o no, carlistas o falangistas, frailes o curas, unos fueron las víctimas y otros los verdugos.

    De todas formas, enhorabuena por el acto y esperemos que esto no sea flor de un día. Vistas las trabas que UPN-PSOE han puesto al acto ¿por qué no se hizo cuando la candidatura Iranzu gobernaba?

    ResponderEliminar
  15. Dar la palabra y sobre todo acoger a toda esa gente en un lugar cálido para hacer florecer esa rabia, pasión, tristeza... guardada en silencio durante tantos años me parece digno de mención.

    ¿Quién es ese anónimo para decir que un acto así es inoportuno? ¿No se merece toda esa gente un momento para llorar? ¿Para hacerse escuchar?

    Eskerrik asko guztiagatik Deierri 1936 Ekimena.

    ResponderEliminar
  16. No se si el trigo estaba amarillo. No se si estaba sembrado. ¿Me quieres decir que desertaron para recuperar el fruto de unas tierras de las que ni siquiera eran dueños?. Volvieron para abrazar a sus familiares y escapando de un bando al que fueron engañados por el clero y por los propios dueños de ese trigo que mencionas, los caciques.

    ResponderEliminar
  17. Hola a todos /as, me gustaria Troyanos que si realmente tienes constancia que UPN-PSOE pusieron trabas para realizar el acto-homenaje,nos lo escriberas aquí y concretaras en que,si es un calenton al escribir y de "cosecha propia" tambien nos lo aclararas.
    Yo leí en su dia el acta del pleno del ayuntamiento del día 30 de abril(pueden ser leidas todas a traves de la página web del ayuntamiento)y nada hacia referencia a este acto.Tampoco en medios de comunicación he oido nada referente a esto. Por favor si alguien tiene constancia de alguna actuación o de que esto no es así lo aclare.Si algo necesitan las victimas del homenaje es precisamente la verdad y la claridad.Lo que afirmemos que sea siempre veridico,de lo contrario seria bueno una disculpa y continuar haciendo que la seriedad y rigor forme parte de algo tan duro como es la muerte por asesinato.

    ResponderEliminar
  18. a la primera persona que menciona mi anterior comentario, decirle que el latifundismo (caciquismo) en Deierri, en los años 30 del siglo pasado, convivía con otro sector agrario más humilde; pero prácticamente todos los vecinos del valle disponían de tierras en propiedad que ellos y ellas mismas trabajaban. Siento contradecirte, pero con un solo libro que cojas en tus manos sobre temas agrarios en la navarra de comienzos del siglo XX, te dará el dato. En Deierri, los braceros provenían de otras tierras y eran pocos los autóctonos que trabajaban en los latifundios.

    En cuanto al segundo comentario, con respecto al tema de UPN-PSOE, sólo me he hecho eco de lo que en la crónica de este artículo pone. Si no es cierto, no es cosa mía.

    Agurrak

    ResponderEliminar
  19. Quiero romper una lanza en favor de "anonimo" que ha tachado de inoportuno la celebración de esta jornada por la cercania con la fiesta de todo el valle y rápidamente la gente le ha calificado de todo.He estado revisando los inicios de este blog y puedo decir que por lo menos esta manera de comunicación se creó por y para la fiesta del Valle 2010 o por lo menos sus creadores eso nos contaban,dice y lo podeis leer todos y todo:"Con el fausto motivo de la fiesta del Valle de Yerri de 2010 que debe organizar Ibiriku nos ponemos en marcha en Octubre......;mas adelante dice"para que la información la conozca todo el mundo hemos pensado en crear éste Blog.....
    Es facil pensar y deducir que todo lo demás se ha ido añadiendo al amparo de una publicidad y cercania de la fiesta del valle,porque meses hay 12,porque días 365 y viernes anteriores a la fiesta solo el día 11,viernes que por cierto en todas la ediciones de estos festejos y van creo 15 años se vinculan los festejos a los de la fiesta. Digan entonces si es o no oportunista toda la celebración en cuanto a las fechas,pero cuidado!!! no digo que no sea justo celebrarla,pero sí en otros meses e incluso cuando a Ibiriku no le tocara organizar la fiesta. Lo justo es lo justo,aunque joda,pero sin ser liantes. Aupa!!

    ResponderEliminar
  20. Inoportuno es poco. Se podria haber celebrado antes y después, se podia haber creado otro blog alternativo pero se vincula a la fiesta del valle para mayor lucimiento de ¿quién? Ahora parece que para ser historidor no hace falta ni leer un libro... con coger el archivo del DN y pegar cuatro titulares, historiador al canto. Además si de resbalón se "requeteheroiza"al abuelo, mejor que mejor. Esos fusilados por desertores ya fueron tratados como "héroes" y caidos por la patria durante todo el franquismo en el que se callo la verdad y se pasaron " pagas" a sus familias mientras los hijos y viudas de "rojos" eran despreciados.Pues ahora, heroes de nuevo. Esta vez de la libertad y Euskal Herria.... no nos toqueis los co...es!!!!!!!

    ResponderEliminar
  21. Inoportuno y malintencionado. Se podria haber celebrado antes y después, se podia haber creado otro blog alternativo pero se vincula a la fiesta del valle para mayor lucimiento de ¿quién? Ahora parece que para ser historidor no hace falta ni leer un libro... con coger el archivo del DN y pegar cuatro titulares, historiador al canto. Además si de resbalón se "requeteheroiza"al abuelo, mejor que mejor. Esos fusilados por desertores ya fueron tratados como "héroes" y caidos por la patria durante todo el franquismo en el que se callo la verdad y se pasaron " pagas" a sus familias mientras los hijos y viudas de "rojos" eran despreciados.Pues ahora, heroes de nuevo. Esta vez de la libertad y Euskal Herria.... no nos toqueis los co...es!!!!!!!

    ResponderEliminar
  22. Malintencionado en las fechas desdeluego,no cabe el mayor resquicio de duda.Si no se vinculaba a la proximidad de la fiesta habia temores que no tubiera publicidad o respaldo de "tantos" asistentes??? es para pensarlo y que no nos tomen tanto el pelo los supuestos esgrimidores de la verdad y la libertad. Yo no he tenido la posibilidad de elegir si quiero o no este acto ni en estas fechas, ni he podido elegir que sea esta cuadrilla la que lidere la recuperación de mi familiar,este se merece mas seriedad,menos folclorismo politico y oportunista. Me hubiera gustado que este tema hubiera sido llevada por personas menos oprtunistas y desde luego que se hubiera dado a conocer con anterioridad esta iniciativa a todos los interesados e implicados,ha sido un trabajo subterraneo y oscuro,con ánimo intuyo de crear muuuchoo ruido por el Valle,y es que queda un año intenso de ruido porque?? hayss llegan las malditas elecciones y hay que dejarse notar. Nadie es tonto amigos. Un saludo

    ResponderEliminar
  23. Mi abuelo "rojo" de toda la vida,(incluido la dictadura) y familiar directo de "cunetero" este año no quiere ir a la fiesta del Valle en Ibiriku,está dolido,y a su manera hace boicot a una parte de los organizadores que han utilizado a muertos,familiares,una fecha y un Valle para sus fines oscuros. Para el resto de las gentes de Ibiriku que nada han tenido que ver en esto manda un saludo.

    ResponderEliminar
  24. En mi primer mensaje me referia a todo lo que se lee y se deja entender en estos ultimos mensajes. Hay gente incapaz de valorar excepto sus propios intereses y su propio "getho" o txoko privado en el que todo lo de dentro esta bien y lo de fuera mal, basta ver su reacción en cadena a mi primer mensaje distonante.

    No me gustaria que la gente buena y sensata del valle se quede fuera del dia del valle en Ibiriku por culpa de unos pocos interesados propotentes. Seguro que hay muchos vecinos de Ibiriku que estaran encantados de que a su pueblo vaya todo el mundo especialmente gente como tu abuelo. dile que tiene que ir, no les puede dejar salirse con la suya, no sea que ahora se apropien tambien de su memoria ,su historia y su valle

    ResponderEliminar
  25. Que opina la Candidatura Iranzu(sus concejales electos) de la utilización de estas fechas proximas a la fiesta del Valle para otros fines que no son los de unión y esparcimiento, y mezclar lo que es inmezcable??. Lo pregunto por la proximidad tan tan directa de el/los organizadores de la jornada homenaje con C.Iranzu.

    ResponderEliminar
  26. habitante defraudado4 de junio de 2010, 19:00

    Esperaba rigor,que los protagonistas por una vez fueran de verdad los muertos,sin apropiación de las victimas (con que derecho).

    Ibiriku te mereces esto???? yo no lo creo.

    ResponderEliminar
  27. Yo mirando las fotos colgadas aquí veo a los de siempre. Sin sorpresas y efectivamente son +- los 200 que asistieron.

    ResponderEliminar
  28. El mero hecho de reconocer la barbarie vivida en nuestro valle es digno de calificar como valientes a personas que sin ánimo de lucro trabajan a favor de la recuperación de la memoria histórica.
    Cobardes son por lo tanto los que ponen trabas a esta labor y realizan comentarios absurdos y a veces inventados en este blog. Ellos si que no tienen ningún tipo de rigor. Cobardes son los herederos de aquellos asesinos que manejan el valle a su libre disposición. Cobardes sus colaboradores en el ayuntamiento. Cobardes aquellos que no quieren contar sus verdades en público o los que de una postura cercana a la recuperacion de la memoria histórica realizan apuntes inexactos en este blog...

    Por cierto, libro grandísimo el que nos "regalaron" en la cena y en la comida.

    ResponderEliminar
  29. Gracias a todas las personas que ese día nos hicisteis emocionarnos, recordar y pensar en el sufimiento,terror, miedo... que sintieron nuestras personas queridas.Fué un exito, tal vez por eso duele algunos. Es tan sencillo como no ir, cuando algo no te gusta. Pero respetar que algunas personas queramos hacer un recuerdo a nuestros familiares. Mi abuelo no era del valle , pero vivia muy cerca, que historias tan duras... claro que no podemos olvidar, y todo el que tenga un poco de corazón tampoco.Os mando un abrazo muy especial para todos los que ese día compartimos la emoción que había en el recinto.
    ESKERRIK ASKO

    ResponderEliminar
  30. ¿Que fué oportunismo? PARA NADA... ¿Que fecha os parece mejor, 10 de Enero, 24 de Marzo .... No es la fecha, se nota que hay más en esos comentarios. Esas personas nos abrieron las puertas de su casa y ofrecieron su espacio, para una de las cosas más bonitas que ha pasado en el pueblo.Haber si otros lo harian.Que más da donde, que más da cuando, pero sí el motivo y fué precioso.Fué muchisima gente al acto y aunque hubieran sido 10 personas, sería ya también positivo.
    GRACIAS a los/as organizadores. Animar a los que critican a que organicen ellos

    ResponderEliminar
  31. Llamar cobarde a diestra y siniestra firmando como "anónimo", al parecer, es de ser muy valiente. Si esta es la cantera ideológica de la izquierda consecuente del valle... ITZALI ETA GOAZEN!

    ResponderEliminar
  32. En cuanto a los "apuntes inexactos", pues qué queréis que os diga; en el propio libro "Navarra 1936. De la esperanza al terror", en el capítulo dedicado a Deierri se pueden encontrar ciertos datos. Pero claro, si "anónimo" no lo ha leído es difícil que pueda darse cuenta de nada. Un gran libro, por cierto, una obra maestra.

    Agurrak

    ResponderEliminar
  33. La fecha que parece mejor es la hablada,abierta, sin tapujos,con toda normalidad,sin oscurantismos,hacer como que surge de pronto y no ser así,por estar desde hace tiempo en mente,hacer ver que se ha tenido presión para no hacerla,una persecución......,la verdad que estas dos últimas cosas hubieran venido de perlas para rentabilizarlas por los organizadores, tan sufridos ellos... tan comunicativos... Estoy en acuerdo total que mas da el lugar ,pero sí el motivo.

    ResponderEliminar
  34. Bai, Itzali eta Goazen! Nahikoa da!
    Ya les vale, cuanto más digamos mejor para ellos así que cerremos el tema igual que los organizadores del acto cerraron la verdadera participación e intentaron convertirse una vez más en "la izquierda verdadera","los salvadores del pueblo","los únicos" a base de oscurantismo y segregación.Nuestro valle y nuestra historia se merece algo mejor. Agur!!!

    ResponderEliminar
  35. Pero cuánto franquista veo por este foro... Si tanto os ha molestado este acto, es buena señal. A ver si el resto de pueblos empieza a realizar actos similares, de reconocimiento a las víctimas del franquismo y a sus familiares. Los fusilamientos, violaciones y torturas no pueden quedar impunes. Los autores de dichos crímenes y los que los amparan deberían pagar por ello.

    Gora Ibiriku!!

    Gora Deierri 1936 ekimena!!

    ResponderEliminar
  36. Me parece que la gente que se fija en quien ha acudido a estos actos de reconocimiento a las victimas y a sus familiares, en la fechas de su celebracion, en el lugar... y en todas las de
    mas chorradas, lo unico que hacen es lo de siempre, intentar boicotear algo que no pueden soportar ver, el reconocimemnto a la victimas del franquismo.
    Por mi parte, apoyar a la gente implicada en tan bonitos actos y mostrar mi cariño hacia su labor.

    ResponderEliminar
  37. Aquí hay unos datos objetivos:

    La iniciativa Deierri 1936 ha sido un rotundo exito, cualitativa y cuantitativamente. El 29 de mayo se reunió a más de 200 personas en Ibiriku en una jornada homenaje sin precedentes en la zona y el 4 de Junio en la segunda convocatoria programada en homenaje a los fusilados del Valle hubo una acogida impresionante. Cuando entre los dos conciertos fue proyectado de nuevo el documental "Deierri 1936" ante más de 900 personas se vivieron momentos realmente inolvidables. Haber donde encontrais algo parecido: un documental proyectado ante cerca de un millar de personas, por cierto que se han agotado todas las copias de la primera remesa de este dvd que aun así se sigue copiando y distribuyendo por todos los lados y ya se preparan nuevas proyecciones en diferentes lugares. El libro Deierri 1936 tambien ha tenido una gran acogida y los estan pidiendo desde otros lugares, colectivos, historiadores... Con la difusion de la iniciativa, el trabajo documentado ha tenido eco en numerosos medios de comunicacion, paginas webs y blogs especialiazados en memoria historica... se ha conseguido sacar a la luz la represion franquista en el Valle, y ese era el objetivo de la iniciativa.

    Entonces a qué viene tanto pataleo por parte de una o varias personas que firman o no firman uno o varios comentarios en este blog?

    Pues las opciones son:

    Opción 1: (neo)Franquistas molestos porque se les acaba el chollo del miedo y el silencio impuesto durante mas de 70 años de dictadura y transición.

    Opción 2: Personajes que no se atrevieron nunca a realizar una apuesta tan valiente con un tema como este en el Valle y que no han participado en nada, pero que despues a toro pasado tras comprobar los resultados y la repercusion que ha tenido no solo en el Valle si no en toda Nafarroa, pues les hubiera gustado protagonizar la iniciativa para haber sacado redito personal... por eso ahora, llegan muy tarde pero intentan desacreditarla, negando la evidencia de los hechos demostrada en los datos objetivos presentados.

    Conclusión: Prefiero a los de la opcion 1, ya que por lo menos son coherentes con su trayectoria, pero en definitva que cualquiera de las dos opciones no hace mas que demostrar lo acertado de la iniciativa Deierri 1936.

    Y haber visto en directo en Ibiriku a un grupo de prestigio internacional como Berri Txarrak tocando su canción homenaje dedicada a Maravillas Lamberto coreada por un millar de personas, justo a escaso metros de donde fue violada y asesinada... es algo que los que lo vivimos no lo vamos a olvidar nunca.

    Mila esker Deierri 1936.

    Lander.

    ResponderEliminar
  38. Intentar dividir a la izquierda con comentarios burdos me parece de villanos. No deberíamos de insultarnos entre nosotros. Acaso, ¿se esconde algún otro objetivo con estas acciones? Es igual de valiente firmar comentrarios tanto como anónimo,como troyano.
    Dejemos nuestras discrepancias y unámonos contra el enemigo común: la dcha.

    Mis iniciales. H. O. N.

    ResponderEliminar
  39. ZORIONAK IBIRIKU!

    Habeis reunido 200 personas el dia de la charla y 1000 personas en el concierto, ambos actos relacionados con LA RECUPERACION DE LA MEMORIA HISTORICA. Para un valle de 1500 habitantes no hay ninguna duda q es un GRAN EXITO Y UN HECHO HISTÓRICO SIN PRECEDENTES en Deierri. Por los comentarios podemos leer q esto ha molestado bastante a los q están amnésicos y no quieren recuperar esa memoria. Alguno ha comentado q estábamos los de siempre, ¿donde has visto tu una charla con 200 asistentes en el valle y un concierto de esa envergadura? Los de siempre somos aquellos q sin que nos regale el gobierno de Navarra el autobús y bocadillo acudimos a un acto que nos interesa, emociona y queremos colaborar para continuar con esa iniciativa q han gestado en Ibiriku.

    ANIMO ETA JARRAITU AURRERA!

    ResponderEliminar
  40. La iniciativa Deierri 1936 es totalmente encomiable y digna de felicitación: impecable, emocionante, necesaria, de agradecer y de justicia.
    No tendremos verdadera democracia hasta que no se repare a las muchísimas víctimas del genocida franquismo y sus familias, intencionadamente olvidadas durante más de 70 largos años.
    Y a la gente que se preocupa desinteresadamente (con su tiempo, esfuerzo, dinero, nombre y apellidos) por hacer esa labor que no hacen las instituciones (a quienes les correspondería hacerlo para merecerse el adjetivo de democráticas) hay que aplaudirle y agradecérselo, y no buscarles las cosquillas con temas de forma como si eligieron la fecha más apropiada o no. Lo importante es el fondo del asunto: la reparación, aunque ya bastante tardía, a las víctimas del franquismo.
    Además, qué coño, si se eligió unas fechas en las que se podía concitar a más gente para que más personas se enteraran de lo que pasó por el valle, más que mejor. Las verdades, a los cuatro vientos y bien alto.
    ¿Quiénes se incomodan? Los neofranquistas y los “esquizofrénicos políticos” Los primeros porque no les gusta reconocer de dónde vienen y los segundos porque viven con una lucha interna difícilmente soportable: sus ascendientes murieron defendiendo la república o distintas causas de izquierdas o fueron vilmente asesinados y tirados a las cunetas donde ni siquiera había frente, pero luego, traicionando siglas y símbolos, se han acomodado para asegurarse la poltrona e incluso rinden pleitesía al rey que nos dejó en herencia el dictador genocida. ´
    “Ladran, luego cabalgamos”

    Itziar.

    ResponderEliminar
  41. Joder. Exitazo de este apartado del blog. Exitazo de fiesta del valle y exitazo de fin de semana anterior a la fiesta.
    200 de 1500 habitantes. Me parece que a unos cuantos no les pareció inoportuno ni en tiempo ni en espacio.
    Zorionak benetan!!!!

    PD: aviso para navegantes: no os pongais nerviosos.Todos sabemos que van a intentar boikotear el blog.No caigamos en provocaciones. Ya sabemos que la victoria será nuestra.

    Ni Neu.

    ResponderEliminar
  42. Lo que se ha celebrado en Ibiriku ha sido algo emocionante. Fue como quitar de nuestros ojos el velo del miedo y empezar a ver que la verdad y la justicia es posible, que el principal obstaculo para la Paz es la injusticia, "justificada" con la mentira.

    ResponderEliminar
  43. En Ibiriku "no estaban todos" tambien faltaba Jesus Lezaun que tanta ilusión tenia en participar en este homenaje a las victimas del terror. Desde alli disfrutaría del acto.
    Eskerrik asko Jesus, por todo lo que hemos aprendido de ti.

    ResponderEliminar
  44. A mí también me gustaría homenajear a Jesús Lezaún desde este foro. Lamentablemente, no tuve la oportunidad de conocerle, pero tengo conocimiento de todo lo que ha luchado durante toda su vida en contra de los fascistas.

    Me quedo con esta frase suya:

    "La medida de la democracia de un pueblo es la de sus cárceles y los medios que se emplean en ellas. España no es ya una débil, sino una falsa democracia, una dictadura indisimulada que se ensaña con los más vulnerables, sobre todo con el pueblo vasco"

    AGUR ETA OHORE, JESUS LEZAUN.

    ResponderEliminar
  45. Entonces ¿para qué cojones se ha abierto el foro? ¿para decir amen a todo lo que el/la webmaster nos ha propuesto o para crear un debate enriquecedor? ¿no creéis que tanto críticas como aplausos deben de ser respetados de la misma manera? Poco respeto me merecen aquellos y aquellas que consideran su "causa" por encima del bien y del mal y no aceptan la más mínima crítica, aunque ésta sea constructiva.

    Jarraitzen dut pentsatzen konfunditu direla sartzean saku berdinean biktimak eta borreroak. Eta faxistek eragindako horrorea, batzuek, ez dugu ahaztuko. Hemen, Deierrin, faxistak ziren gehienak eta erahilak, gutxienak. Zergaitik ekartzen zituzten hona hiltzera Nafarroako beste herrietatik...? Konplizitatea zegoelako... gehiagorik ez. Eta orain, "por arte de birlibirloque", faxista batzuk bihurtu dira biktimak.

    Me quedo con el homenaje a la "florecica de Larraga". Quizás lo más real y sangrante de la realidad de lo ocurrido en nuestro valle. Otras cosas me suenan a maquillajes irreales. Y, por cierto, sin estar de acuerdo con la forma de llevar adelante este evento, pese a todas mis críticas, un aplauso a sus organizadores. Algo que ya dije en mi primer mensaje y que a algunos/as, interesadamente, se les ha olvidado.

    Agurrak
    Troyanos

    ResponderEliminar
  46. Para más información:

    http://www.requetes.com/requete1.html

    Es un enlace fascista, pero de buena tinta. En el capítulo dedicado al tercio de Lakar, en una fotografía, pudimos encontrar a mi propio aitona. Me jode un montón, pero es lo que hay. Engañado o no, ahí está presumiendo con su fusil y sus "cuatro cartuchos"... que seguramente estarían destinados a cuatro defensores de la legalidad republicana; rojos que les llamaban ellos. Ay ene!

    ResponderEliminar
  47. batalla perdida troyanos. Solo quieren escuchar aplausos. Son tan buenos, tan superiores, tan únicos¿ a quién me recuerdan? pero no creo que el blog sea cosa suya habra que ver que dice el blogmaster !!!

    ResponderEliminar
  48. ¿quien conto a los asistentes? 200 segun la organizacion equivalen a ¿xx? De donde se sacaron los datos de la charla , video y libreto. ¿bibliografia?¿archivos? ¿memoria oral? mas seriedad y menos milongas oportunistas y electoralistas

    ResponderEliminar
  49. Yo conté los asistentes. En realiad en el local donde se celebró la charla había 215 oyentes sentados.

    Ni Neu.

    ResponderEliminar
  50. 215 sin contar todos los que estaban de pié. Un éxito rotundo, desde luego.

    ZORIONAK!!!

    ResponderEliminar
  51. Parece que os ha escocido mucho tanto exito y capacidad de convocatoria. Yo cuando os veo en la plaza del sol de Madrid concentrados cantando el cara al sol reconozco que tambien me fastidia.

    ResponderEliminar
  52. Troyanos, voy a aportarte nuestra opinión sobre un tema en el que, a mi juicio estas haciendo demasiado hincapie y que creemos se puede tratar con un poco mas de perspectiva.

    Me refiero a la figura de un desertor del bando golpista fusilado extrajudicialmente y cuyo cuerpo continua desaparecido a fecha de hoy.

    Prescindiendo de lo engañado o convencido que acudiera al frente y te guste o no, son víctimas de un fusilamiento sin juicio y también de una desaparicion forzosa, si bien es cierto que tuvieron unas circunstancias politicas y sociales muy diferentes a las de los militantes de izquierdas sacados con nocturnidad de la carcel de Estella y asesinados por los escuadrones de la muerte en el Valle.

    Pero, desde una perspectiva de la defensa de los DDHH, las victimas no son unas mejores o peores, son victimas y punto. Nunca se pueden jerarquizar. Así está recogido en la legislacion internacional y ahora mismo la mayor referencia de este tema es el grupo de trabajo de desapariciones forzadas de las Naciones Unidas con sede en Sarajevo. Como comprenderas cuando se habla de un desaparecido en ese marco, nadie te pregunta de qué ideología es o en qué militaba... Por cierto, algo que sí que hicieron y hacen los franquistas de ayer y de hoy: con los desaparecidos republicanos del 1936 y hasta con Jon Anza en 2010.

    Como ejemplo, en el año 2000 el gobierno del PP de Aznar con dinero público rescató del frente ruso los cuerpos de cientos de soldados españoles de la Division Azul que lucharon a favor de Hitler, mientras tanto olvidaba intencionadamente a los 120.000 antifascistas repartidos en enterramientos ilegales por todo el Estado, en su "querida España".

    Ves, eso es lo que nos diferencia con los fascistas, y cuando se plantea sacar a la luz la represion franquista en el Valle y hacer una radiografia real de lo sucedido en 1936, se hace con rigor, explicando todas y cada una de las circuntancias. Hemos visto que los extremos mas dramaticos van desde los vecinos de Deierri asesinados y desaparecidos por desertores hasta los militantes de izquierdas asesinados y desaparecidos en Deierri. De hecho creemos que se ha explicado perfectamente en todo momento que esas personas asesinadas y desaparecidas participaron en el bando golpista (tambien se ha contextualizado en la realidad social del Valle).

    Nuestro trabajo es reivindicar las ideas por las que fueron asesinadas mas de 70 personas en Deierri y 3400 en Navarra y coger su testigo politico, eso está claro, pero eso no nos crea ninguna contradiccion con sacar a la luz la crueldad de los franquistas con los desertores y con la defensa de los Derechos Humanos para todas las personas.


    En nuestro colectivo llevamos ya unos años encontrandonos con situaciones de todo tipo, y te aseguro que la iniciativa Deierri 1936 ha sido ejemplar y ademas ha suscitado la atención de mucha gente en muchos sitios por lo bien que se ha hecho en un momento clave para todo el movimiento popular por la recuperación de la memoria historica democratica y antifascista. Te invito a que visites nuestro blog y veras la de frentes abiertos que existen:

    www.ahaztuak1936-1977.blogspot.com


    Lander.

    ResponderEliminar
  53. A mi me cuesta mucho entender a personas que saben quién ha asesinado a su padre, hermano, amigo...y por qué. No saben ni dónde estan enterrados y sin ningun rubor siguen apoyandolos, votando los mismos proyectos de exterminio, y todo lo que les pidan. De algun sitio sacaran rentabilidad.

    ResponderEliminar
  54. Aupa Lander, se agradecen respuestas calibradas y argumentadas como la tuya. Hasta ahora, el hecho de no estar conforme con las formas en que se ha llevado a cabo este evento, solo ha servido para que me llamen cobarde, fascista y otras lindezas que sólo hacen de sus autores unos vulgares memos.

    Entiendo tus argumentos, pero sigo pensando que bando faccioso ya tuvo 40 años (franquismo) y otros 30 de pseudodemocracia (también franquista) para reparar a sus victimas y alzarlas a los altares.

    No creo que sea trabajo de Ahaztuak, colectivo al que hace años que sigo y apoyo, gastar tiempo ni esfuerzos en una tarea que no le corresponde. Es sencillo, por esa misma regla de tres de la que me hablas de reparación de todas las víctimas, fusilamientos o desapariciones, también deberíais de hacerlo con las "víctimas" provocadas por el bando republicano, los muertos provocados por los maquis perseguidos, los muertos provocados por la lucha armada practicada por ETA, etc... Y la cosa no es así; o al menos no ha sido esta la buena práctica llevada a cabo hasta ahora por Ahaztuak. Al menos a mi entender.

    Dena den, zorionak zuen lanarengatik eta eskerrik asko, ere, zure erantzunarengatik.

    Agurrak
    Troyanos

    ResponderEliminar
  55. Barkatu Lander, me he olvidado, al escribir "...gastar tiempo ni esfuerzos en una tarea que no le corresponde...", decirte que me refiero a eso de homenajear a aquellos que intentaron dejar la lucha, contra la democracia, en el bando faccioso para volver a sus labores de labranza. Todo lo demás está más que justificado y lo considero una necesidad imperiosa.

    Lo quiero dejar claro por que ya has podido comprobar que en este foro pulula más de un "dictadorzuelo" con mucha mala leche y pocas entendederas.

    ResponderEliminar
  56. Asunto: solicitud matizaciones.

    Se han emitido muchas opiniones, a favor y en contra, y estoy de acuerdo con Troyanos en que este foro es una oportunidad para que todos podamos reflexionar en voz alta. Por eso yo creo que para enriquecer el debate conviene que cada uno de nosotros respondamos por nuestras afirmaciones y las maticemos.

    Ahí van unas preguntas para los que habéis criticado la iniciativa con la que yo estoy totalmente de acuerdo:

    1 afirmación (anónimo): "inoportuno: no se puede mezclar el día del valle con la memoria historica.Aprovecharse de la triste historia de España para intereses bastardos no beneficia a nadie pero hace daño.Faltó rigor y seriedad. Se omitió lo que no interesaba , se maquillo la verdad . Acto oportunista ,interesado y con doble fondo. Menos politiquillo oportunista y mas rigor."
    Pregunta: cuales son los intereses bastardos? que verdad se maquilló? cual es el doble fondo?Cual es la opinión de este anonimo?

    2 afrimación (anónimo): "Quiero romper una lanza en favor de "anonimo" que ha tachado de inoportuno la celebración de esta jornada por la cercania con la fiesta de todo el valle y rápidamente la gente le ha calificado de todo.He estado revisando los inicios de este blog y puedo decir que por lo menos esta manera de comunicación se creó por y para la fiesta del Valle 2010 o por lo menos sus creadores eso nos contaban,dice y lo podeis leer todos y todo:"Con el fausto motivo de la fiesta del Valle de Yerri de 2010 que debe organizar Ibiriku nos ponemos en marcha en Octubre......;mas adelante dice"para que la información la conozca todo el mundo hemos pensado en crear éste Blog.....
    Es facil pensar y deducir que todo lo demás se ha ido añadiendo al amparo de una publicidad y cercania de la fiesta del valle,porque meses hay 12,porque días 365 y viernes anteriores a la fiesta solo el día 11,viernes que por cierto en todas la ediciones de estos festejos y van creo 15 años se vinculan los festejos a los de la fiesta. Digan entonces si es o no oportunista toda la celebración en cuanto a las fechas,pero cuidado!!! no digo que no sea justo celebrarla,pero sí en otros meses e incluso cuando a Ibiriku no le tocara organizar la fiesta. Lo justo es lo justo,aunque joda,pero sin ser liantes"

    Pregunta: si el contenido es justo, cual es el problema para celebrar la jornada homenaje el fin de semana anterior y el concierto homenaje el día anterior a la fiesta del valle? Cual es la opinión de este anonimo?

    ResponderEliminar
  57. Seguimos
    3 Afirmación (troll): "Inoportuno es poco. Se podria haber celebrado antes y después, se podia haber creado otro blog alternativo pero se vincula a la fiesta del valle para mayor lucimiento de ¿quién?"


    4 Afirmación (troll): Ahora parece que para ser historidor no hace falta ni leer un libro... con coger el archivo del DN y pegar cuatro titulares, historiador al canto. Además si de resbalón se "requeteheroiza"al abuelo, mejor que mejor. Esos fusilados por desertores ya fueron tratados como "héroes" y caidos por la patria durante todo el franquismo en el que se callo la verdad y se pasaron " pagas" a sus familias mientras los hijos y viudas de "rojos" eran despreciados.Pues ahora, heroes de nuevo. Esta vez de la libertad y Euskal Herria.... no nos toqueis los co...es!!!!!!!
    Pregunta: En qué te basas para decir que nohace falta ni leer un libro? Crees que no es riguroso? Que párrafo de que página no se coresponde con la realidad? Por otro lado, los desertores fusilados no son víctimas?Cual es la opinión de Troll?
    5 Afirmación (anónimo): "Malintencionado en las fechas desdeluego,no cabe el mayor resquicio de duda.Si no se vinculaba a la proximidad de la fiesta habia temores que no tubiera publicidad o respaldo de "tantos" asistentes??? es para pensarlo y que no nos tomen tanto el pelo los supuestos esgrimidores de la verdad y la libertad. Yo no he tenido la posibilidad de elegir si quiero o no este acto ni en estas fechas, ni he podido elegir que sea esta cuadrilla la que lidere la recuperación de mi familiar,este se merece mas seriedad,menos folclorismo politico y oportunista. Me hubiera gustado que este tema hubiera sido llevada por personas menos oprtunistas y desde luego que se hubiera dado a conocer con anterioridad esta iniciativa a todos los interesados e implicados,ha sido un trabajo subterraneo y oscuro,con ánimo intuyo de crear muuuchoo ruido por el Valle,y es que queda un año intenso de ruido porque?? hayss llegan las malditas elecciones y hay que dejarse notar. Nadie es tonto amigos."
    Pregunta: En qué fechas te hubiera gustado? No te preocupes hay gobiernos nada oportunistas que estudiarán la situación de tu abuelo.
    Te ha molestado el apoyo masivo?
    Hubieras querido participar en esta tarea? Te invito a que acometas una iniciativa seria, rigurosa, no oportunista... Cual es la opinión de este anonimo?

    ResponderEliminar
  58. Últimas preguntas
    6 Afirmación (anonimo): Mi abuelo "rojo" de toda la vida,(incluido la dictadura) y familiar directo de "cunetero" este año no quiere ir a la fiesta del Valle en Ibiriku,está dolido,y a su manera hace boicot a una parte de los organizadores que han utilizado a muertos,familiares,una fecha y un Valle para sus fines oscuros. Para el resto de las gentes de Ibiriku que nada han tenido que ver en esto manda un saludo."
    Pregunta: cuales son los fines oscuros? La recuperación de la memoria y la reclamacion de la supresión del sistema de impunidad es un fin oscuro? Cual es la opinion de este anonimo?
    7Afirmación (anonimo): "No me gustaria que la gente buena y sensata del valle se quede fuera del dia del valle en Ibiriku por culpa de unos pocos interesados propotentes. Seguro que hay muchos vecinos de Ibiriku que estaran encantados de que a su pueblo vaya todo el mundo especialmente gente como tu abuelo. dile que tiene que ir, no les puede dejar salirse con la suya, no sea que ahora se apropien tambien de su memoria ,su historia y su valle
    Pregunta: No te has enterado que la fiesta de la memoria y del valle ha sido la más multitudinaria hasta la fecha? Así las cosas, no crees que en otras ediciones en la fiesta se ha podido sentir apartada más gente?
    8 Afirmación (anonimo): Que opina la Candidatura Iranzu(sus concejales electos) de la utilización de estas fechas proximas a la fiesta del Valle para otros fines que no son los de unión y esparcimiento, y mezclar lo que es inmezcable??. Lo pregunto por la proximidad tan tan directa de el/los organizadores de la jornada homenaje con C.Iranzu.
    Pregunta: Si te consta la proximidad de los organizadores en la jornada homenaje con Iranzu, que dudas te suscita la posición de Iranzu? Que es lo que quiere saber este anonimo?
    9 Afirmación: (habitante defraudado)
    Esperaba rigor,que los protagonistas por una vez fueran de verdad los muertos,sin apropiación de las victimas (con que derecho).
    Ibiriku te mereces esto???? yo no lo creo."
    Pregunta: en qué se manifiesta tal apropiación? La exigencia del esclarecimiento de lo acontecido es equivalente a la apropiación? Que opina este dfraudado?
    10 Afirmación (troyano): "Entonces ¿para qué cojones se ha abierto el foro? ¿para decir amen a todo lo que el/la webmaster nos ha propuesto o para crear un debate enriquecedor? ¿no creéis que tanto críticas como aplausos deben de ser respetados de la misma manera? Poco respeto me merecen aquellos y aquellas que consideran su "causa" por encima del bien y del mal y no aceptan la más mínima crítica, aunque ésta sea constructiva.
    Jarraitzen dut pentsatzen konfunditu direla sartzean saku berdinean biktimak eta borreroak. Eta faxistek eragindako horrorea, batzuek, ez dugu ahaztuko. Hemen, Deierrin, faxistak ziren gehienak eta erahilak, gutxienak. Zergaitik ekartzen zituzten hona hiltzera Nafarroako beste herrietatik...? Konplizitatea zegoelako... gehiagorik ez. Eta orain, "por arte de birlibirloque", faxista batzuk bihurtu dira biktimak.
    Me quedo con el homenaje a la "florecica de Larraga". Quizás lo más real y sangrante de la realidad de lo ocurrido en nuestro valle. Otras cosas me suenan a maquillajes irreales. Y, por cierto, sin estar de acuerdo con la forma de llevar adelante este evento, pese a todas mis críticas, un aplauso a sus organizadores. Algo que ya dije en mi primer mensaje y que a algunos/as, interesadamente, se les ha olvidado."
    Pregunta: Que hubieras cambiado en el homenaje? Hubieras querido participar? Por qué no participaste Sr. troyano?

    ResponderEliminar
  59. Contestaciones a tus preguntas:

    1.- ¿Que hubieras cambiado en el homenaje?

    Simplemente hubiera dejado de lado la mención a esas personas que, según la organización, fueron fusiladas por desertar del bando franquista. Y lo pienso por que hay serias dudas con respecto a los motivos de tal deserción y tales fusilamientos.

    2.- ¿Hubieras querido participar?

    Cuando algo se ofrece ya cocinado, masticado y digerido, difícilmente se puede intentar aportar algo. Aparte de que ya en el concierto de Barricada pudimos observar cierto grado de protagonismo personal por parte de un miembro de la organización, si es que no es el único.

    3.- ¿Por qué no participaste sr. Troyano?

    Pues por que algunos tenemos otras cosas que hacer y otros compromisos adquiridos.

    ResponderEliminar
  60. Por cierto ¿por qué llamas "afirmaciones" a lo que simplemente son puntos de vista?. Afirmar, lo que se dice afirmar, en esta tierra sólo lo pueden hacer la delegada del gobierno, Miguel Sanz o panolis como Txentxo "Yeti" Jimenez. El resto vamos tirando con nuestra ideología como buenamente podemos.

    Agurrak

    ResponderEliminar
  61. Troyanos, tendremos muy en consideración tus apreciaciones a fin de mejorar en nuestro trabajo. En ese sentido, hemos de ponderar la oportunidad de realizar una reunión abierta.
    Igualmente, será objeto de valoración el resto de consideraciones emitidas por otros participantes en el foro, en particular las que contienen un tono más crítico. Esperaremos, en cualquier caso, a la respuesta de estos últimos.
    En otro orden de cosas, ciertamente algunas consideraciones pueden incardinarse en el término "afirmación" y otras se presentan como "puntos de vista".
    Agur.

    ResponderEliminar
  62. Yo creo que con TROLL perdéis el tiempo. Cito un extracto de Mercè Molist que acabo de encontrar en Internet:

    "Los buscabroncas en Internet tienen nombre propio: “Trolls”. Posiblemente los haya visto escribiendo comentarios incendarios en algún foro o “blog” y sabrá que afearles la conducta no sirve de nada. Los “trolls” disfrutan haciendo perder los estribos, buscan llamar la atención, vengarse de alguien o sabotear el sitio. Lo mejor es pasar olímpicamente de ellos."

    Os dejo el link original:

    http://ww2.grn.es/merce/2008/trolls.html

    Por cierto, ¿qué tipo de troll creéis que es?

    ResponderEliminar
  63. Aquí tenéis más información referente a los "TROLLS" en Internet:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Troll_(Internet)

    Lo dicho, yo creo que no merece la pena perder el tiempo con él, a no ser que diga algo digno de responderle...

    ResponderEliminar
  64. Qué gente más retorcida se entrevee en algunos comentarios. Ahí sí que aparecen los fondos obscuros, tan obscuros que lo dejan claro. Nucho resentimiento, envidias, rencores... Si el expresarlo te libera, sigue con ellos. Sólo a ti te sirven, quizá consigas algo de protagonismo al que aspiras.

    ResponderEliminar
  65. El "TROLL" yo creo que forma parte de una trilogía. Nace en el 6 ("EL PERSISTENTE"), pasa
    por el 7 ("EL CASCADA") y aterriza en toda su plenitud en el 8 ("EL TíTERE"). No creo que así llegue a famoso... tendrá que currárselo más.

    ResponderEliminar
  66. Los comentarios sobre Ibiriku muy interesantes. Un hecho que ha dado, da y dara mucho que hablar. No solo porque ha sido demasiado silenciado sino porque es algo vital, nos guste o nos disguste.
    Hay que curar, sanear las heridas, hacer justicia si queremos construir la Paz

    ResponderEliminar
  67. La trilogía del tonto, el muy tonto y el más tonto. Si troll dijo que había gente que se creía historiador sin leer un libro ahora yo debo mantenerlo y añadir que hay gente que se cree "sabia" tan solo por haber aprendido a usar el google. Ningún "troll" inernetero se autodefiniría como tal, más bien hubiese firmado con "Viva Franco" o "Azaña" o "requete" o "brigadista". desconozco los motivos que esa persona tuvo para usar ese nick pero ciertamente llamarte troll no te convierte en uno, al igual que llamarte republicano o demócrata o historiador tampoco.Hay que ser pepino verde para decir las tonterias que se han leido aquí. Está claro, se busca protagonismo, alargar la discusión. Si el Anónimo "repetidor" busca aclaraciones quizás debería comenzar por leer los mensajes anteriores;son claros, no precisan más aclaraciones.Yo los entendía sin más problemas.Eso sí, es necesario saber leer y no todos los que han insultado gratuitamente en este blog parecen saberlo.
    Este "troll 2" no volverá a escribir pero ni siquiera volverá a leer una discusión que no lleva a ningún sitio excepto a agrandar el ego de "gente jóven pero no sobradamente preparada".Aunque ellos crean ser infinitamnete superiores, como si hubiesen sido incardinados por un poder superior.
    Agur.

    ResponderEliminar
  68. Puedes cambiarte de nombre todas las veces que quieras, incluso puedes seguir intentando boicotear esta gran iniciativa. Pero lo que nunca vais a conseguir, ni tú ni todos los que piensan como tú, es que Euskal Herria sepa toda la verdad sobre la represión franquista.

    Por fin se han superado tantos años de miedo, silencio y olvido en el valle. Esperemos que algún día UPN y PSOE recapaciten y se unan a estas iniciativas, tan aclamadas por los ciudadanos.

    Mucho ánimo a los organizadores y a todos los participantes.

    Eskerrik asko Ibiriku eta Deierri 1936 ekimena!!!

    ResponderEliminar
  69. Yo quiero que llegue mi agradeimiento a todos los organizadores, colaboradores en todos los niveles y desde la preparación de la Fiesta del Valle de Ibiriku hasta el final. A todos los que nos acompañasteis esos días con la músuca y la danza alegrando nuestras calles. A los niños y mayores que nos preparasteis una bonita exposición. Al coro de Azkona que nos hizo vivir una Misa tan bonita y festiva. Eskerrik asko a todos, porque entre todos hemos creado un buen ambiente y lo hemos pasado muy bien. Gora Ibiriku y el Valle Deierri

    ResponderEliminar
  70. Yo también me uno a ese agradecimiento al pueblo de Ibiriku y entorno que lo apoyaron y celebraron.
    Tambien quiero resaltar lo bien que compaginaron la fiesta del Corpus con la del Valle. Sin ningun conflicto se llegó a todo. Gracias a Don Jesús y a Consuelo que estan atentos a todo.

    ResponderEliminar
  71. Está claro que en la fiesta del Valle tiene cabida todo lo que se organice; memoria histórica, charlas, conciertos, misa, homenajes, teatro, exposiciones... Hay que respetar a todos los que se preocupan por que la fiesta y la historia no muera, que generalmente lo hacen de muy buena fe, y dejar de despreciar, insultar... a quien con ilusión prepara cualquier acto. La aportación de cualquiera por mínima que sea es de agradecer, sobre todo si es desinteresadamente. A todos no nos tiene porquè gustar todo, pero tenemos que saber respetar. Entre personas civilizadas es normal que no surjan conflictos a la hora de dar cabida a cualquier acto; el que quiso fue a misa y el que no a la charla, sin ningún problema, aunque parece que alguien le haya extrañado. Lo que no se debe hacer es, a priori, despreciar cualquier acto. MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS ORGANIZADORES DE TODOS LOS ACTOS DESDE EL 29 DE MAYO HASTA EL FINAL DE LA FIESTA. SABEMOS QUE EL TRABAJO NO HA SIDO POCO, CUANDO PARA LOS ASISTENTES TERMINA LA FIESTA PARA LOS ORGANIZADORES LES QUEDA RECOGER, LIMPIAR...

    ResponderEliminar